Multitud de curiosidades de una mítica saga
Hace unos días viendo un fabuloso vídeo sobre el Vampire Killer, caí en la cuenta de que el juego nació hace 25 años y dio pie a una saga de juegos mundialmente conocida como Castlevania.
La primera vez que lo jugué en casa de una amigo me causo una impresión difícil de explicar, ver esos gráficos en aquella época era lo mas, después llegarían otras grandes joyas, pero como este ninguno.
No voy a hablar de los grandes juegos de la saga, de eso se ocupan otras paginas, pero si voy a hablar de curiosidades que me he ido encontrando por la red al indagar sobre esta saga, empecemos.
La primera vez que lo jugué en casa de una amigo me causo una impresión difícil de explicar, ver esos gráficos en aquella época era lo mas, después llegarían otras grandes joyas, pero como este ninguno.
No voy a hablar de los grandes juegos de la saga, de eso se ocupan otras paginas, pero si voy a hablar de curiosidades que me he ido encontrando por la red al indagar sobre esta saga, empecemos.
¿Versiones desconocidas?
Aunque existen juegos para casi todas las consolas creadas en Japón, fuera de esas fronteras se hicieron versiones para
del mítico Castlevania en su versión Nes/Famicon. La verdad es que quedaron lejos del lujo gráfico del MSX2 o la elegancia de la versión para la Nintendo, pero por si acaso destacaría la banda sonora del amiga.



Dichas versiones se sacaron supongo en el mercado americano donde esos ordenadores tenían mas mercado que las consolas y el MSX. Ademas las cajas por las imágenes que he encontrado son made in Konami y si no echadles un vistazo.
Yo he probado el juego del Amiga y lo que mas destacaría seria la música, gráficamente me quedo con la versión MSX2. Como curiosidad se han eliminado las llaves y las puertas, lo cual le resta un poco de aventura al juego.
Si lo queréis probar: Descarga WHload
La versión C-64 se saco en disco y allá van imágenes del disco y la parte trasera de la caja :
Esta versión no la he probado al igual que la de ms-dos, así que no os puedo dar la opinión al respecto.
Fuente: VGmuseum Castlevania. (En la pagina podéis visualizar muchas mas cosas de la saga)
Páginas dedicadas.
Dedicarle una pagina o foro a una saga debe ser una cosa difícil de actualizar, bueno mejor dicho debe llevar su trabajo, pero he encontrado una pagina en español dedicada a Castlevania y me ha gustado.
También existe el Castlevania Wiki (en inglés) donde puedes encontrar cosas tan interesantes como las apariciones en otros juegos de Konami del protagonista de la saga, curiosa pagina la verdad.

Juegos traducidos.
Si hay algo que me gusta encontrar son juegos traducidos y disfrutarlos en castellano, esta saga no es una excepción y cuenta con dos traducciones de los más interesantes.
Castlevania 2: Simon´s Quest.
El que debía ser la segunda parte del Vampire Killer en el MSX2 al final salió en la NES, yo tuve un primer contacto con ese juego en casa de un amigo y me dejo buen sabor de boca, ahora que puedo jugarlo en mi idioma es quizás el momento de darle una oportunidad.
Castlevania: Simphony of the Night.

Este es para muchos considerado uno de los mejores de la saga y no podía faltar una traducción de dicho juego, también lo jugué en su día y me gusto mucho, mi consejo es que no puedes dejarlo pasar y debes probarlo.
Algunas cosas que he encontrado por la red me han llamado la atención, como las diferentes evoluciones de los sprites en la saga. (Las imágenes de los personajes que hay en este artículo pertenecen a dicha página)
Otra cosa que no podía pasar por alto es el remake creado por Kotai, que al igual que sus otras creaciones tiene muy buena pinta y seguro que muchos van a disfrutar jugándolo, yo lo he probado un poco y me ha gustado.
Enlace : Castlevania online ( de seguro que no deja a nadie indiferente.)
--------------------------------------------
Seguro que me dejo mas cosas, pero bueno eso es lo que a mi me ha llamado la atención estos días navegando por la red y espero os haya gustado.
Vampire Killer / Castlevania
Feliz 25 aniversario.
COMENTARIOS