Descubre los últimos juegos comerciales lanzados en España para MSX y cómo la escena homebrew mantuvo viva su llama retro.

🕹️ Últimos lanzamientos comerciales para MSX1 en España
Durante los últimos coletazos comerciales del sistema, aún se publicaron algunos juegos memorables. Aquí te dejamos una tabla con algunos de los más tardíos y representativos:
🎮 Juego | 🏢 Compañía | 📅 Año | 📝 Notas |
---|---|---|---|
Sol Negro | Opera Soft | 1989 | Uno de los últimos con buena distribución para MSX1. |
After the War | Dinamic | 1989 | Versión recortada pero notable en MSX. |
Narcopolice | Dinamic | 1990 | Muy limitado en MSX; mejor en otras plataformas. |
Rescate Atlántida | Iber Soft | 1991 | Poco conocido, distribución muy reducida. |
Viaje al Centro de la Tierra | Topo Soft | 1990 | Uno de los últimos proyectos ambiciosos. |
Power Magic | Zigurat | 1990 | Multiplataforma; edición MSX muy tardía. |
Carlos Sainz: Rally Mundial | Zigurat | 1991 |
Uno de los últimos con cierta visibilidad comercial.
|
🧠 ¿Y el MSX2 en España?
El MSX2 apenas tuvo apoyo comercial en España, y se conocen pocos juegos desarrollados exclusivamente para él por parte de compañías nacionales (Solo Opera soft creó unos pocos para el MSX2). Algunas versiones en disco de títulos como La Aventura Original o Don Quijote circularon en formato MSX-DOS, pero no se trataba de desarrollos pensados para MSX2, sino de ediciones técnicas que requerían más memoria o lector de disquete.
El verdadero impulso del MSX2 en nuestro país llegó después del ciclo comercial, gracias a usuarios avanzados que importaban software japonés, adaptaban utilidades o producían contenido casero especializado.
![]() |
Así se veían los juegos japoneses para MSX2 |
📝 Nota para retrofans: En ocasiones se atribuyen mejoras o versiones “MSX2” a estos juegos, pero suelen tratarse de reediciones no oficiales, ports caseros posteriores o simples distribuciones en disco compatibles con MSX2, sin aprovechar sus capacidades gráficas o de sonido.
🛠️ El legado: homebrew y comunidad retroactiva
🎨 Aquí van algunos ejemplos:
-
Monster Hunter (2002) – por Kralizec
-
Griel's Quest for the Sangraal (2003) – por Karoshi Corporation
-
The Sword of Ianna (2017, port en 2021 para MSX2) – por RetroWorks
-
Uwol: Quest for Money, La Corona Encantada y muchos más desarrollos españoles
Gelatino 2 (MSX) un excelente juego actual para MSX
🎮 Conclusión: un sistema que se negó a morir
Aunque el mercado comercial del MSX en España terminó hacia 1991, su espíritu continuó vivo gracias a una comunidad creativa y apasionada. Juegos como Carlos Sainz, Power Magic o Rescate Atlántida cerraron la era dorada, mientras que en paralelo el MSX y el MSX2 empezaban a ganar un hueco en los círculos más técnicos y coleccionistas.
Hoy, el MSX sigue generando juegos nuevos, homenajes y reediciones que lo mantienen en el corazón de miles de fans. Porque, como todo buen sistema de 8 bits... nunca muere del todo.
Si te apasionan los regresos retro como este, suscríbete al blog y no te pierdas ningún análisis ni novedad con alma clásica.
COMENTARIOS
Puedes comentar sin tener cuenta.
Usa enlaces para insertar imágenes o videos (YouTube).
También puedes usar emojis de Facebook y más.
¡Exprésate como en los foros de antaño!